CLORACIÓN SALINA
SOBRE LA CLORACION SALINA
QUE ES LA CLORACION SALINA ?
PREGUNTAS SOBRE LA CLORACIÓN SALINA
¿Qué es la Cloración Salina ?
La cloración salina es un método para fabricar cloro natural y tratar el agua de la pileta. Se trata de un sistema electrónico que mediante un proceso de electrólisis, disocia las moléculas de sal (cloruro de sodio) y libera cloro natural en el agua de la pileta. Para que esto ocurra, se debe disolver una cantidad mínima de sal común en el agua y el cloro natural generado tiene el mismo poder desinfectante que el cloro industrial.
¿Cómo se fabrica el cloro natural?
El cloro es fabricado a partir de la electrólisis de la sal, de la misma manera que se fabrica el cloro industrial. Solo que al realizarse dentro de la misma pileta y de manera continua, se evitan los aditivos químicos que permiten la comercialización del cloro envasado. En gran parte, estos químicos son los responsables de las conocidas consecuencias tóxicas y corrosivas del cloro industrial, pudiendo llegar a generar daños irreparables en los usuarios.
¿Que es un clorador salino?
Un clorador salino es un equipo de electrólisis salina. Se trata de una fábrica de cloro natural que obtiene el bactericida que reemplaza al cloro químico y no produce residuos que afecten a la salud o a la piscina.
Esto implica un sin número de ventajas frente a los sistemas tradicionales a la vez que supera ampliamente todo lo conocido para el mantenimiento de piletas.
La cloración salina es una solución económica, saludable y ecológica para el mantenimiento del agua de cualquier piscina, cualquiera sea su tamaño, finalidad o material de construcción.
La salinidad del agua es muy baja, similar a una lágrima, unas 10 veces menos que la del mar y por ello resulta amigable para el cuerpo humano. La sal utilizada es la que todos conocemos y no se consume en el proceso, sino que se recicla aun cuando el agua se evapora.
¿Que es Piscina Natural ?
Somos una empresa argentina, fundada hace más de 10 años en el sur del gran Buenos Aires. Nos especializamos en implementar sistemas eficientes y seguros para que su piscina se conserve en optimas condiciones, reemplazando el uso de cloro químico.
Para ello, hemos desarrollado el sistema de electrólisis salina POOL XPERT para su aplicación en todo tipo de piscinas, espejos de agua, fuentes, lagos artificiales, etc.
A lo largo de los años nos hemos especializado en piletas de uso comercial, con alta demanda y exigencias especiales. Hemos aprendido mucho de nuestros clientes con quienes hemos superado todo tipo de desafíos técnicos, logrando un nivel de conocimiento muy específico y gran capacidad de adaptación a cada necesidad. Seguimos aprendiendo a diario gracias al apoyo y soporte que brindamos a nuestro clientes.
Piscina Natural es una empresa nacional, con garantía y servicio técnico local para su tranquilidad.
¿Qué nos diferencia?
-Asesoramiento especializado: somos la única empresa argentina enfocada 100% en el desarrollo de sistemas de Cloración Salina y automatización.
-Diseño a medida: nos basamos en las características de cada cliente para diseñar la solución mas adecuada.
-Soporte técnico directo: somos los mas capacitados en dar soporte a nuestras propios desarrollos.
-Respaldo local: los componentes de nuestros equipos son nacionales y no dependemos de fabricantes en el extranjero. El costo de las reparaciones es coherente con el mercado nacional.
¿Existe en otros países o es algo nuevo?
Esta tecnología se utiliza de manera efectiva en países como España, EEUU y Australia quienes la han adoptado hace ya más de 40 años con excelentes resultados, convirtiéndose en la solución más utilizada en la actualidad por la cantidad de beneficios que genera, además de ser el único sistema compatible con las normativas municipales.
¿Por qué debería tener Cloración Salina en mi pileta?
De manera general, estas son las principales razones por la cual recomendamos esta tecnología:
-Elimina para siempre: Irritación en piel, ojos, vías respiratorias - Olor a cloro - Pelo seco - Ropa descolorida.
-Recomendado para matronatación y personas alérgicas al cloro.
-Fabricación nacional y soporte local.
-Se paga con el ahorro. Contamos con herramientas financieras a la medida de cada cliente.
-Único sistema compatible con las normas municipales en todo el mundo.
-Certificado por INTI y laboratorios privados.
-Elegido por las cadenas de gimnasios y natatorios más importantes.
-Reduce la corrosión y el costo de mantenimiento del edificio: pintura, techos, estructura, etc.
-Jamás tendrá que cancelar un día de pileta. 100% compatible con el cloro químico.
-Autolimpiante.
-Evita la compra, almacenamiento y manipulación de cloro.
¿Es un producto importado? ¿Tiene soporte técnico?
POOL XPERT es un producto nacional, desarrollado por ingenieros argentinos y fabricado en la zona sur de Buenos Aires. Cuenta con garantía nacional y servicio técnico local para resolver de manera inmediata cualquier desperfecto que pudiera llegar a generarse.
Contamos ademas con equipos importados a los que respaldamos de la misma forma con soporte local y stock permanente de piezas de reemplazo.
¿Puedo nadar con los ojos abiertos?
Si! y es fácilmente comprobable. Quienes mantienen su pileta con cloración salina pueden abrir los ojos bajo el agua sin consecuencias.
¿Qué ahorros genera el sistema?
El principal ahorro se percibe al evitar los productos químicos tradicionales. Esto genera una reducción del gasto actual de hasta un 90%. Además, como el sistema es menos corrosivo que los productos químicos, se genera un ahorro secundario pero igual de importante en el mantenimiento de recinto (pintura, techo, metales, lonas, equipos, accesorios, etc.).
¿Es compatible con el cloro químico que uso habitualmente?
También es compatible con el cloro químico, lo que permite la utilización de este producto envasado en situaciones especiales tales como cortes prolongados de energía, desperfectos del equipamiento, contaminación repentina del agua, etc.
¿Necesito personal especializado para tener este sistema?
No requiere de personal ni productos químicos especiales, solo se debe instalar y controlar de manera periódica.
¿El agua queda salada?
El agua queda SALINA. Para generar el bactericida, el sistema funciona con una cantidad mínima de sal común disuelta en el agua. Se logra una salinidad de 5 gramos por litro similar a la salinidad del cuerpo humano (9 gramos por litro), la cual podemos encontrar dentro del rango de agua SALINA
¿Qué papel juega la sal?
Con esta cantidad mínima de sal disuelta, el equipo genera cloro natural, proveniente de la propia sal (Cloruro de Sodio). Es decir, que mediante un proceso de electrólisis, el equipo convierte la sal en cloro.
¿Cuánta sal tiene el mar?
La salinidad del agua de mar varía dependiendo la zona del planeta, pero como referencia, el agua de mar tiene en promedio una salinidad de 35 a 45 gramos por litro, unas 10 veces más que la del agua de la pileta.
¿Cuánta sal debo poner? ¿No es mucho?
La cantidad de sal a disolver por única vez en el agua es 5 gramos por litro (el 0,5% de los litros de la piscina). La proporción es muy baja y casi imperceptible. El sabor del agua es similar a la lágrima del ojo o la transpiración. Como ejemplo, en una piscina de 50.000 litros, se deberán disolver por única vez 250 kgs.
¿Como mido la salinidad del agua?
En el frente del equipo o en la APP movil (si el modelo lo permite), se puede ver el estado de salinidad del agua. Si la salinidad fuera suficiente, se muestra el mensaje OK. Además se muestra una escala de salinidad permanente en la pantalla para percibir variaciones en los niveles.
Panel del equipo Piscina Natural (2009-2017)
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Clorador Salino - SSC20
LED INDICADOR: BAJA SALINIDAD
---------------------------------------------------------------------------------------------------

App móvil POOL XPERT Salino
¿Cómo afecta la sal en mi organismo?
El cuerpo humano tiene una proporción salina de 9 gramos por litro, por lo que al encontrarse en un medio salino (no salado) es cordial con el cuerpo humano. Este medio salino crea una genuina sensación de bienestar y genera conocidos beneficios naturales a la vez que facilita las actividades acuáticas. Es totalmente inocuo y muy agradable para los bañistas
¿La sal es un consumible? ¿Cuánto tengo que reponer?
La sal utilizada en el proceso no se consume sino que se recicla y se mantiene en el agua aun cuando esta se evapora. La reposición de sal es necesaria debido a pérdidas de agua en lavados de filtros, desbordes, salpicaduras, etc. Cuando el equipo así lo indicare, se deberá reponer el 10% de la cantidad de sal agregada inicialmente. Con un uso normal se debería reponer un 10% de sal cada 6 meses.
¿Dónde compro la sal? ¿Es difícil de conseguir? ¿Cuánto cuesta?
La sal utilizada es sal común: CLORURO DE SODIO SIN YODO. Esta sal se consigue en tiendas online, supermercados mayoristas o salineras y su costo es muy bajo.
¿El agua salina afecta a personas con hipertensión ?
El agua salina no constituye ningún riesgo para personas con hipertensión ni enfermedades relacionadas ya que la salinidad del agua no es absorbida por la piel.
¿ Cómo regulo la producción de cloro?
El panel indica el estado de salinidad del agua y el nivel de potencia que entrega el equipo. A mayor potencia y mayor tiempo de funcionamiento, mayor será el poder desinfectante del sistema.
Es normal que fuera de temporada se reduzca la potencia para disminuir la producción de bactericida, como también, cuando la piscina es utilizada con intensidad o luego de fuertes lluvias, el usuario deba incrementar la potencia para producir más bactericida y asegurar las óptimas condiciones del agua. Este procedimiento se realiza siguiendo las instrucciones del manual en cada modelo.
¿Cómo mido el cloro en el agua?
Se puede medir y controlar la proporción de cloro en el agua mediante los métodos tradicionales de medición para piletas.
HIERRO: El agua de mi pileta tiene hierro y aparecen manchas.
Contamos con clientes satisfechos porque encontraron en la cloración salina la solución a este problema. La producción de cloro es realizada de manera continua en dosis muy pequeñas evitando el impacto conocido del cloro químico concentrado y la oxidación. En aguas con presencia de hierro y otros minerales, se minimizan las manchas de óxido generadas al utilizar cloro químico concentrado.
¿Por qué es más saludable?
El agua se mantiene desinfectada y cristalina, pero el aporte más importante de esta solución es el beneficio que trae en la salud de los bañistas evitando trastornos en vías respiratorias, piel, ojos, etc. Este beneficio se hace aún más notable en piscinas climatizadas donde la concentración del vapor de cloro químico es altamente tóxico, produciendo conocidas perturbaciones en la salud con graves consecuencias para los usuarios.
Se evitan efectos perjudiciales para quienes están encargados de almacenar y manipular los productos químicos. No se debe olvidar se trata de productos altamente tóxicos y volátiles y su incorrecto almacenaje podría llegar a producir secuelas irreparables.
¿Es seguro?
El equipamiento es totalmente seguro y está diseñado específicamente para tratar piscinas y espejos de agua. Existen distintos mecanismos de seguridad que protegen tanto al usuario como al equipo como también certificaciones otorgadas por organismos competentes en cada materia.
¿Cuanta electricidad consume?
El consumo de energía es muy bajo. Por ejemplo para una pileta de 50.000 lts en pleno verano, el sistema consume el equivalente a una lámpara incandescente de 50 watts funcionando 24 hs. aproximadamente. Este consumo no representa cambios significativos en la factura de energía y en temporada baja podría reducirse a la mitad.
¿Sirve para aguas duras (mucho sarro)?
En nuestro país el agua de perforación por lo general es algo dura o con mucho sarro. Tenemos muchos clientes con estas características y el sistema responde eficientemente. Se deberá controlar la limpieza la celda con mayor frecuencia y se deberá controlar el nivel de pH para mantener los parámetros recomendados en el manual.
¿Corrige el pH?
La cloración salina reemplaza productos químicos como CLORO y ALGUICIDA y CLARIFICADOR. Además, contamos con un modelo automatizado que mide y regila todas la variables de la pileta como CLORO, PH, TEMPERATURA, FILTRADO, etc., lo que colabora en la eficiencia del sistema y simplifica aún más las tareas de mantenimiento.
Sistema de Flujo
La celda se instala en el circuito de filtrado en la modalidad “by pass” operando únicamente cuando haya flujo de agua por la misma, es decir que funciona en simultáneo con la bomba instalada.
Esquema de instalación - Sistema de flujo.
¿Es compatible con caldera? ¿Con climatización solar? ¿Con sistemas de Geotermia?
Si. Contamos con clientes con piletas climatizadas, incluso comerciales y con actividades acuáticas de alta demanda.
¿La sal es corrosiva?
No. La proporción de sal es tan baja (0,5%) que no afecta a los sistemas de la pileta
¿Vida útil? ¿Valor de reposición?
El equipo está diseñado para funcionar durante la vida útil de la pileta. Los electrodos tienen un desgaste provocado por el uso y deben ser reemplazados cada 6 a 8 años en piletas residenciales y cada 2 a 3 años en piletas comerciales. El costo de reemplazar los electrodos es aproximadamente un 40% del valor del equipo.
¿Es posible instalarlo en casas de fin de semana?
Es ideal para funcionar en casas de fin de semana ya que simplifica el mantenimiento de la pileta y permite mantener el agua desinfectada sin estar presente dosificando productos químicos.
¿Es igual que un Ionizador?
No. La ionización es una técnica diferente y no reemplaza por completo los productos químicos.
¿La instalación debe hacerla personal especializado?
La instalación es muy sencilla y está indicada paso a paso en el manual provisto con el equipo. Se debe tener conocimientos básicos de electricidad y plomería y habitualmente es realizada por los mismos clientes o mano de obra contratada sin conocimiento previo en el sistema. También podemos incluir los servicios de instalación propios a la hora de realizar un presupuesto
¿Que mantenimiento y controles requiere?
Requiere una limpieza trimestral de los electrodos según se indica en el manual de usuario. Esta limpieza la puede realizar el cliente y no tiene costo. Además, se deberá reponer sal en el agua cuando el equipo lo indique
¿Si la pileta ya está construida se puede instalar igual?
El sistema está preparado para adaptarse a cualquier tipo de pileta ya construida.
¿Tengo bomba portátil, puede instalarse igual?
Si. Se recomienda el sistema inmerso ya que permite la instalación independiente del sistema de filtrado.
¿Los electrodos son auto limpiantes? ¿Por qué?
Los electrodos son autolimpiantes lo cual simplifica aún más las tareas de mantenimiento.
¿Cada cuanto deben limpiarse los electrodos?
Dependiendo del agua de cada zona, se puede requerir una limpieza complementaria para eliminar el sarro incrustado que no llega a eliminarse de manera automática. La frecuencia puede ser trimestral o semestral y demora 20 minutos aproximadamente.
¿Puedo filtrar menos tiempo?
El sistema mantiene el agua de la pileta gracias a una combinación de potencia entregada en los electrodos y tiempo de funcionamiento. Disminuir el tiempo de funcionamiento implica aumentar la potencia. Esto puede significar un cambio de modelo de equipo por uno mas potente.
¿El sistema genera ozono?
Si. En el proceso de generación se liberan en menor proporción otros productos como ozono que también colaboran en la desinfección del agua, todo con un consumo muy bajo de energía.
¿De que manera puedo minimizar la reposición de sal?
En el caso de desechar cantidades importantes de agua en remodelaciones o limpiezas frecuentes del filtro, la reposición de sal deberá ser realizada con mayor frecuencia. También se pueden realizar dichas limpiezas con agua de red para evitar la pérdida de agua salinizada de la pileta.
¿Sirve para piletas pintadas, venecitas, lona, fibra, cemento, vinilo?
Aplica para todo tipo de piletas, cualquiera sea su construcción o material y revestimiento con el mismo nivel de efectividad.
¿Sirve para lagos o fuentes?
Se utiliza en grandes espejos de agua o lagunas como también en pequeños volúmenes decorativos, tanto en agua fría como climatizada, ya sea por calefacción artificial o natural.